Está usted en la página Web de Eugenio Besnard-Javaudin, profesor de español CPGE, lycée Chateaubriand, Rennes
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¡El disco de la quincena !
consultar la página "Escuchar"
En este apartado de mi página Web os será posible tener las referencias de los
discos escuchados al principio y al final de cada clase.... Son obras fáciles de
conseguir en España o incluso por Internet para los que suelen utilizar el @-comercio. Para evitar las copias piratas, no presto mis discos ni hago
grabaciones.
semana | título |
artista/grupo |
año | diverso |
del 13 al 24 de junio de 2022 | ![]() Abbar el Hamada |
Aziza Brahim
|
2016 | ref :
EAN 4030433603123
Nacida en un campamento de refugiados saharauis en el desierto de Argelia y afincada en el exilio desde hace más de dos décadas (primero en Cuba y actualmente en Barcelona), la vida de AzizaBrahim y su música encarnan tanto la tragedia como las esperanzas de la experiencia diaria de refugiados y migrantes. Como los muros y las fronteras se están levantando de nuevo a lo largo de Europa y otros rincones del mundo, la existencia poética cantada apasionadamente por Aziza Brahim es especialmente oportuna y profunda.
Ver un videoclip del disco comprender el conflicto en el Sahara Occidental Página oficial de Aziza Brahim |
del 30 de mayo al 10 de junio de 2022 | "Sabina Y Cia.– Nos Sobran Los Motivos" |
Joaquín Sabina |
2000 | ref Label:Ariola – 74321 811322, BMG España – 74321 811322
Nos sobran los motivos es el tercer álbum en vivo,es una recopilación de canciones de Joaquín Sabina grabadas en distintos conciertos en 2 CD. Se publicó en el año 2000, y fue un éxito de ventas con más de 300.000 ejemplares vendidos Joaquín Sabina en Google La web oficial de Sabina una de las numerosas playlist de Joaquín Sabina.
|
del 9 al 24 de mayo de 2022 | ![]() "Boquita Pintada" |
Paté de Fuá |
2011 | ref. R-7457028-1441867238-7571 Paté de Fuá es un grupo musical cuyo estilo puede definirse como una mezcla de tarantelas, dixieland, musette, tango y jazz. Es un grupo nacido en la Ciudad de México y está integrado por músicos de diferentes países, actualmente con miembros de México, Argentina, Palestina y Brasil. Este disco (como los demás) es un viaje sonoro a diferentes estilos, épocas y continentes.
|
del 25 de abril al 6 de mayo de 2022 | ![]() "Rumba Argelina" |
![]() Radio Tarifa |
1994 | Ref :
M-34028-94
Grupo madrileño formado por tres apasionados de la música andalusí : Benjamín Escoriza, Vincent Molino y Faín S. Dueñas. Tarifa es la punta sur e España, desde la que se ve perfectamente la costa de Marruecos, con sus casas. (17 kilómetros separan los dos continentes. En él hay elementos de música medieval (surgidos del trabajo de investigación del grupo Ars Antiqua Musicalis), música árabe, Flamenco y otros ; que junto a la aportación definitiva de los músicos participantes, y del productor : Juan A. Arteche, componen esta obra... |
del 4 al 8 de abril de 2022 | ![]() "Calaíto hasta los huesos" |
![]() Paco Ortega ![]() |
1998 | ref. : 3984 22710 2 (Warner Music Group) Cantante, compositor, productor y empresario español, especializado en pop y flamenco. Este disco mezcla varias influencias españolas, rumba y flamenco entre otras. |
del 21 de marzo al 1 de abril de 2022 | "el Malquerer" |
Rosalía |
2018 | ref. M-25326-18 19075887962 - Sony Music entertainment Cantaora flamenca y estrella pop. Artista total, tanto escénica como creativamente (produce, compone, hace arreglos, escribe, baila, canta). Voz prodigiosa y dueña de un sonido propio. Estilo que mestiza el flamenco más tradicional con el pop-rock, las músicas urbanas (rap e hip hop). Un estilo pues "Pop /Flamenco/ Latino/ Trap/ Electrónica." página oficial
|
del 7 al 18 de marzo de 2022 | "Gran pecador " |
Chico Trujillo ![]() |
2012 | Chico Trujillo es un grupo de Nueva Cumbia Chilena. Nace en 1999, en la ciudad de Villa Alemana, zona central de Chile, que mezcla cumbias, boleros y ska, todo esto pasado por un filtro renovado con buenas letras, emoción y fuerza. La página del grupo :http://chicotrujillo.com/ |
del 21 de febrero al 4 de marzo de 2022 | ![]() "Rumba Flamenca" |
Varios artistas
|
2002 | ref : PUT 203-2 - ISBN 1587590581 Putumayo World Music, con base en la ciudad de Nueva York, está especializado en música folclórica, latinoamericana y afro-cubana así como otros géneros que pueden ser clasificados como world music (música del mundo). Aquí presenta una recopilación de rumba flamenco, fusión de la música española tradicional y de los ritmos cubanos, música destinada a animar fiestas y hacer bailar a la gente. Escuchar algunos temas del disco consultar la página de Putumayo |
del 6 al 17 de diciembre de 2021 | ![]() "Ya kero" |
![]() les Morenillas |
2013 | Les Morenillas es un grupo de Teruel (Aragón) de cinco músicos que nos invitan a un viaje sonoro basado en la música sefardí, con una pizca de música andalusí y unas gotitas de flamenco; el resultado de esta mezcla con su toque personal es una música sorprendente, fresca y enérgica que conecta la tradición de las músicas de raíz con el público actual. La fusión también se hace patente en la formación instrumental del grupo: voz, violín, guitarra, bajo y percusiones orientales. la página oficial del grupo les Morenillas Ver un vídeo del grupo tocando la canción "non kero". |
del 22 de noviembre al 3 de diciembre de 2021 |
|
Huntza |
2018 | ref: disco MAUKA 0044 2018 Huntza es un grupo de rock euskaldun (vasco), surgido en Bilbao. El término Huntza que da nombre al grupo es un vocablo vasco que significa "hiedra". El grupo Huntza se creó en las calles de Bilbao en 2014. Se fueron conociendo y formando el grupo en los jueves de trikipoteo universitario de Bilbao. La primera aparición del grupo fue coincidiendo con el 8 de marzo de 2016, presentando la canción “Harro”. En este trabajo homenajearon a las primeras mujeres que dieron el paso de subir al escenario, abriendo la puerta así a los conciertos que no pararía de llegar. En noviembre de 2016 publicaron la canción Aldapan gora, que fue todo un éxito. Durante meses estuvo número uno en varias listas musicales y a principios de 2018 se convirtió en el videoclip en euskera más visto de YouTube con 5.3 millones de visitas. El disco titulado Xilema salió el 13 de noviembre de 2018 con un primer single títulado Lasai, lasai. Es un disco que solo se puede comprar telecargándolo en aplicaciones multiplataformas para la reproducción de música vía streaming. videoclip : Lasai, lasai - Buruz Behera descubrir el disco completo en la página ofical del grupo HUNTZA |
del 8 al 19 de noviembre de 2021 | ![]() "A son de Guerra" |
Juan
Luis Guerra y los 440
|
2010 | ref : EMI MUSIC COLOMBIA Cantante Dominicano, especialista del "Merengue" Muchas páginas relacionadas con este cantante y su grupo (historia, biografía, discografía, artículos, etc...): pinchar aquí La página oficial de Juan Luis Guerra Juan Luis Guerra, gran triunfador de los Grammy latinos 2010 Escuchar el último disco de JL Guerra : "A son de guerra" |
del 18 al 22 de octubre de 2021 | ![]() "Raiz flamenca" |
![]() Enrique de Melchor |
2005 | ref. : 5046760732- GEMA
/ BIEM Uno de los mejores guitarristas flamenco, fallecido en 2012.
|
del 4 al 15 de octubre de 2021 | ![]() "Ruta de la Pantera " |
La 33![]() |
2015 | ref. : B00Y1HLUIO DYONYSIAC TOUR La 33 es una orquesta colombiana de salsa urbana, internacionalmente conocida por revivir el género conocido como salsa dura, que había sido un poco desplazado por la conocida salsa erótica que se centra especialmente en la sensualidad de sus letras.Fundada en Bogotá en el año 2001 por los hermanos Sergio y Santiago Mejía. Su nombre proviene de la calle donde tienen su estudio de ensayos. Es una salsa muy "rockera". la página Wikipedia del grupo |
del 20 de septiembre al 1 de octubre de 2021 |
|
Chambao |
2009 | ref : Sony-BMG, 2009
El 3 de octubre de 2009, Lamari con su Chambao viajó a la Patagonia, a la región de El Calafate, para ofrecer un concierto muy especial frente al Parque Natural del glaciar Perito Moreno, considerado como la octava maravilla del mundo. La historia de este viaje, de este concierto, es la que ha inspirado el álbum En el fin del mundo, que refleja esta experiencia única. Es un CD con DVD incluido con las imágenes de este concierto sin público ( normas estrictas establecidas para la conservación de este patrimonio natural de la humanidad, declarado por la Unesco en 1981) |
del 2 al 17 de septiembre de 2021 |
|
|
2005 | ref : P-235-2 (label Putumayo) Salsa croata, ska cubano, y mambo de Oregon, son, merengue, etc....Este CD Afro-Latin Party es un homenaje al reconocimiento e interpretación de esta música que se retroalimenta entre Cuba y África. consultar la página de Putumayo (el label Putumayo World Music se creó en 1993 con el fin de dar a conocer la música de las culturas del mundo)
|